
¿Cuándo debo pasar la ITV de mi vehículo?
Si tienes dudas acerca de cuando tienes que pasar la ITV de tu vehículo, en este artículo te indicamos la periodicidad de los distintos vehículos: ciclomotores, motocicletas, turismos,...
Si tienes dudas acerca de cuando tienes que pasar la ITV de tu vehículo, en este artículo te indicamos la periodicidad de los distintos vehículos: ciclomotores, motocicletas, turismos,...
Si tienes vehículos agrícolas o te dedicas a la agricultura/ganadería es probable que conozcas el Registro Oficial de Maquinaria Agrícola (ROMA). Vamos a revisar en este post que maquinaria debe inscribirse de formar obligatoria en el ROMA.
En algunas ocasiones, tenemos un vehículo que no utilizamos y que tenemos en un garaje colectivo o particular y nos preguntamos si ese vehículo, que no circula, tiene que tener seguro.
Sí, aunque el vehículo no circule e incluso este en un garaje privado, es obligatorio que cuente con un seguro.
Existe la opción de tramitar la baja temporal del vehícu
Si estás pensando en comprar un vehículo de segunda mano a un particular, es posible que te haya surgido la duda de si los kilómetros que figuran en el cuentakilómetros son reales.
Si estás pensando en comprar un vehículo de segunda mano a un particular, es posible que te haya surgido la duda de si los kilómetros que figuran en el cuentakilómetros son reales.
Es por ello que te indicamos varías vías para cerciora
Ya sea en el coche o en la moto, existe una serie de documentación que debemos llevar de forma obligatoria en nuestro vehículo.
En este post vamos a repasarla:
1. Carnet de conducir
2. Permiso de circulación
3. Ficha Tecnica o Tarjeta ITV
Además de esta documentaci&oa
Cuando vamos a hacer una transferencia de un coche o una moto en una Gestoría Administrativa, la misma se puede realizar en el momento en la mayoría de las ocasiones.
Sin embargo, cuando su titular ha fallecido, el trámite es más complejo y requiere más documentación para poder hacer el cambio de titularidad, por eso es importante acudir a una
Si estas revisando el mercado de vehículos de segunda mano y quieres conocer que impuestos deberás pagar asociados a la compra del vehículo, en este post te lo explicamos.
En primer lugar, debemos diferenciar si el vehículo de segunda mano se adquiere a un profesional o a un particular.
Si estás pensando en comprar un coche nuevo, seguramente te estés preguntando que impuestos deberás pagar asociados a la compra del vehículo.
En este post vamos a ver cuáles son los impuestos que debes conocer:
El IVTM (Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica) es un impuesto que deben pagar las personas (físicas y jurídicas) que sean titulares de un vehículo apto para circular. El importe dependerá de cada ayuntamiento, así como de las características del vehículo.
El número de matrícula de un vehículo es único, sin embargo, se podrá cambiar cuando se trate de una matrícula antigua y en la misma aparezcan las siglas de una provincia distinta a la del domicilio del titular del vehículo.
En Gestoría en Marcha llevamos a cabo los trámites necesarios para el cambio de matríc